Director: R. J. Cutler
Basado en: Si decido quedarme de Gayle Forman
Sinopsis:
Mia es una joven de 17 años que parece tenerlo todo en la vida: una famila adorable, un novio que la quiere, una amiga incondicional y una prometedora carrera musical, debido a su talento natural para tocar el chelo. Sin embargo, todo eso cambia en una fracción de segundo, cuando ella y su familia sufren un terrible accidente de coche.
Cartel:
Visualmente me gusta mucho y creo que la utilización de fragmentación de imágenes sirve como aviso de que es una película que no sigue una línea temporal, sino que da saltos hacia atrás y hacia delante.
Actores, escenarios y caracterización:
Creo que nunca había visto a ninguno de los actores en ninguna otra película, y lo cierto es que me han gustado bastante, me ha faltado un poco menos de robotización en algunas escenas (Kristen no tiene nada que envidiarle a esta tía...) pero en general han sabido estar a la altura. Aunque en la caracterización debo decir que odio, odio mucho que estén tan maquillados los personajes...
Los escenarios están bien cuidados, demasiado cuidados para mi gusto, porque tanta perfección roza lo irreal y hace que no me crea la peli >.<
Película (como adaptación):
Bastante bien, no llega a transmitir(me) el agobio de la protagonista en una situación así; pero en el libro ya me desentendía un poco de ella porque yo en su situación reaccionaría de distinta manera. Pero bueno. Me esperaba que el novio fuera más.. rockero, ella por otro lado me parece tan sosa como en el libro. Eso sí, la familia me ha encantado *^* Creo que todo pasa demasiado rápido, al igual que el libro, a lo que ayuda que ambos tenga una duración/longitud más o menos acorde, lo que es mejor para que no se hayan comido nada importante.
No recuerdo tanto del libro como para poder comparar mucho más pero el romance me chirría un poco y no me acuerdo de que ella estuviera taaan incómoda con sus amigos (la amiga de ella con el novio sí). Y creo recordar que en el libro el romance era importante pero no tanto (bueno sí, pero la familia era más importante) y es que le han dado demasiado protagonismo a la
discusión con el novio.
Película (independientemente de la novela):
A lo mejor es porque no me identifico con la prota y todas mis decisiones hubieran sido radicalmente más rápidas que las suyas, o porque es una americanada sensibleras de esas que a mí no me van porque sobre ese tema que es hasta irreal porque sólo se puede aplicar a la realidad a la depresión postraumática y al pensamiento suicida; ya tengo las ideas bastante claras y no me aporta nada.
Aún así me ha gustado, pero que no te pierdes nada si no la ves; pero nada xD
No la he visto y creo que no la veré jaja
ResponderEliminarUn besito
Tienes razón en qué la actriz no logra transmitir completamente la esencia de Mia pero tengo que admitir, que fue de las que salió llorando. En mi caso, sus papás siempre fueron too much para mí y verlos plasmados, me robo el corazón. Fíjate que yo si recordaba lo incomoda que se encontraba Mia con los amigos así que en ese sentido, no tengo que reprocharle nada además, pienso que como adaptación fue muy parecida (yo tenía bastante fresco el libro cuando la vi) pero, es cierto, que como película normal no es trascendental :)
ResponderEliminarTe mando un beso enorme, Atenea<3
La he visto y me gusto mucho ^^
ResponderEliminar