Mostrando entradas con la etiqueta Truman Capote. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Truman Capote. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de noviembre de 2015

[3 en 1] A sangre fría, El señor de las moscas y La letra escarlata

He aglutinado un par de libros de verano porque realmente no tenía mucho que decir (memoria selectiva) pero aún así quería dejaros mis breves impresiones:

A sangre fría
Autor: Truman Capote
Editorial: Alfaguara
Páginas: 315

Sinopsis:
El 15 de noviembre de 1959, en un pueblecito de Kansas, los cuatro miembros de la familia Clutter fueron salvajemente asesinados en su casa. Los crímenes eran, aparentemente, inmotivados, y no se encontraron claves suficientes que permitieran identificar a los asesinos. Cinco años después, Dick Hickcock y Perry Smith fueron ahorcados como culpables de las muertes,

Opinión:

Me esperaba algo bastante menos denso, sí sabía y me habían advertido que era un libro muy minucioso y meticuloso pero aún así el alto nivel de detalle del libro es abrumador; a mí personalmente no me a molestado porque la historia engancha /a pesar de saber cómo acaba). Pero sí se me ha hecho pesado, supongo que es porque tiene su propio ritmo  hay que ir poco a poco con él...

Por otro lado me ha parecido muy interesante y la narración realmente te traslada a los años cincuenta de Estados Unidos, la ambientación es genial y hasta la manera no lineal de contar la historia me ha gustado, pero simplemente no es mi estilo favorito.




El señor de las moscas
Autor: William Golding
Editorial: Alianza
Páginas: 236

Sinopsis:
La situación límite ideada por William Golding como escenario para esta novela, una treintena de muchachos que a causa de una accidente aéreo se ven forzados a organizar su existencia en una pequeña isla desierta sin la ayuda de los adultos, permite imaginar las posiblidades dramáticas que encierra el estado de la naturaleza y el acto funcional de la sociedad.

Opinión:

Una novela que estudia la evolución psicológica de personas en situaciones extremas, es bastante deprimente, la verdad, porque siento que todos los hechos horribles que suceden en la historia pasarían en la realidad si se diera la situación. Además, me ha recordado mucho a Ensayo sobre la ceguera.

En general siento que me sobran páginas, se me hace un poco denso y que no encuentro una trama concreta pero al tratarse de ese tipo especial de novela se entiende, pero me hubiese gustado que se hubiese centrado aún más en la evolución psicológica de cada uno de los personajes y no tratarlos como grupos y líderes, el espectro es aún más amplio...



La letra escarlata
Autor; Nathaniel Hawthorne
Editorial: Ediciones B
Páginas: 283

Sinopsis:
Expuesta a la vergüenza pública por haber parido una hija ilegítima en ausencia de su marido. Hester Prynne es sometida a las puritanas leyes del Boston del S. XVII y condenada de por vida a llevar una A de adúltera sobre el pecho, recortada por ella misma en una bonita tela escarlata.

Opinión:

Me ha sorprendido mucho para bien, y aunque la historia que crea es técnicamente insuficiente y la trama es muy plana a base de sólo explicar la evolución de hechos y de personajes (que por cierto, sólo son 4...), pero les coges cariño y la narración consigue crear en tu mente el ambiente de la época.

Hester es la protagonista indiscutible y aunque no entiendo ni comporta muchas de las actitudes que toma me parece un personaje con peso propio que no se apoya en los otros (es al revés, los demás personajes se apoyan en ella) y eso me ha gustado mucho. Otra sorpresa ha sido el final, no me lo esperaba para nada, no sé dónde leí que moría ._.




¿Los conocíais?