Esta es una película que recuerdo con cierto dolor, ya que la vi después de hacerle una visita al dentista, como "premio
A mi no me molestan especialmente que se hayan hecho cambios o suprimido cosas en las películas, entiendo que no se puede llevar todo a la pantalla y que la idea que nos formamos en la cabeza es distinta, pero sí que a veces me enfadan, qué se le va a hacer.
Battle Royale
Director: Kinji Fukasaku
Basada en: Battle Royale, de Koushun Takami
Sinopsis:
En el amanecer de un nuevo milenio, el país está al borde del colapso. Millones de personas vagan sin empleo. La violencia en la escuela está descontrolada y adolescentes rebeldes protagonizan boicots masivos. El gobierno contraataca con “Battle Royale”. Cada año, una clase es escogida al azar para que se enfrente, en una isla abandonada, a un cruel juego de supervivencia.
Cartel:
Hay varias versiones de este, pero todas me encantan, adoro el minimalismo de la portada del libro, pero me gusta mucho más el cartel y el juego que hace con los colores.
Actores, escenario y caracterización:
No tengo ninguna queja con la elección física de los actores, algunas personas se los imaginarían diferente, pero a mi no me disgustan; eso sí, a mi parecer actúan demasiado, se nota que no es real en muchas ocasiones... Pero la elección de vestuario y el maquillaje han sido en todo momento un puntazo.
El escenario ha sido perfecto, una isla, con vegetación, edificios ruinosos, el acantilado... ¡El faro genial, por cierto! Y la sangre y la violencia han sido tan reales como imaginaba.
Historia (como adaptación):
Bastante decente, a pesar de que es difícil y obviamente no han conseguido la emoción que se siente al leer el libro, han hecho un trabajo estupendo y te hace meterte en la historia. Los cambios con respecto a la historia del libro que más me han chocado son:
- Hay dos alumnos (los más peligrosos) que en la película se acoplan a la clase, pero en el libro formaban parte de ella y tenían lazos.
- El supervisor en la película es un antiguo profesor que los odiaba, en el libro es un simple funcionario del gobierno .
- El vídeo de la chica xDDDD eso es un puntazo.
- El final, varía mucho respecto del libro aunque al final los supervivientes son los mismos.
A pesar de esto (y de que el final del libro supera a este) muchos cambios se han hecho para facilitar el dinamismo de la película, lo cual les ha salido bien.
Historia (independientemente de la novela):
Es una buena película que fue una novedad en su época porque criticaba el régimen político totalitario y las estrictas reglas a las que se sometía la población. Así como que se vea la desesperación palpable en todos los jóvenes a los que se someten al Programa, los cambios en cada uno de ellos; y las acciones que llevan a cabo.

En conclusión estoy muy contenta con la adaptación y quiero ver la segunda película que han hecho después de esta primera :) Es una película muy amena que puede verse sin necesidad de pensar demasiado, aunque esconde un mensaje para el espectador.
Atenea